2 de junio de 2011

Un Grito Desesperado



El país está sediento de seguridad, de información verídica, nada a medias, sin contratos debajo de la mesa, no más muertes inexplicables que nunca tienen una respuesta, y menos si perteneces a la clase media o baja, si no tienes palancas con los altos mandatarios tu voz jamás será escuchada, que los grandes empresarios no sean castigados por atentar contra el medio ambiente, y que todo quede en un “pues en eso estamos” sino que se indague, se investigue y se tomen las medidas necesarias, hacer lo que dicta nuestra Constitución y no lo que dicen algunos mandatarios.
 Queremos explicaciones para cada toma de decisiones, el país está cansado de tanta infamia, tenemos derecho a expresarnos, pero a cada rato un periodista es acallado por las ráfagas de los incontenibles, al menos 68 desde el año 2000, una cuenta directa de la UNESCO, a causa de aquellos que no han sido abatidos ellos y todos hacemos un “país inmerso en la indignidad, sumergido en la desgracia” porque no somos capaces de hacer escuchar nuestras voces en lo alto, de gritar sin necesidad de llegar a una lucha en la que muera más gente inocente, niños, jóvenes, adultos mayores, es una lucha en la que todos debemos poner de nuestra parte y saber reconocer que tenemos personas con un potencial enorme, que muchos si ven por el futuro, que varios hacen por mantener un orden con los suyos, otros que no fomentan la violencia o el soborno, niños que aún tienen la esperanza de ser algo importante en la vida y sacar adelante a su familia de manera recta, jóvenes con la mirada puesta en un futuro de oportunidades con visiones de crecimiento para llegar a ser reconocidos por sus labores, y no porque a falta de empleo se convirtieron en sicarios o en rateros potenciales, tenemos derecho a recibir un salario digno que no se contraríe a la inflación de los productos básicos. Hay que preguntarnos simplemente, porque la gente brillante de nuestro país ha tenido que salir para poder salir adelante y que  ahora son galardonados por sus arduas labores en la ciencia, medicina, literatura, etc., pero que en su país no lo habrían podido ser, pues no hubo el apoyo necesario para sobresalir y sacar adelante sus proyectos, que hoy los tienen en la cima del reconocimiento mundial, gracias a ellos por sus avances, y que lástima que fue otro país el que colaboró en su desarrollo y no México, su país de origen.
Yo me visualizo en un futuro mejor para mi familia, y quiero tener un país digno para el desarrollo integral de mis hijos, que amen su país por que fue el que les dio las oportunidades necesarias y la seguridad de convertirse en personas de bien, que mi esposo tenga las mismas oportunidades que el hijo o sobrino del presidente de la empresa, para ingresar a esta, y que sea por el conocimiento y no por las palancas. Quiero vivir sin el temor que en algún momento por encontrarme en el lugar menos indicado reciba una bala, o que un día me levante y me entere que han levantado a mi mejor amig@, y que tal vez nunca lo vuelva a ver. Quiero ser un ciudadano responsable de mis actos, quiero tener un trabajo digno y una familia íntegra, y quiero ser feliz en mi país, pero para lograrlo yo haré lo que me corresponde, y tú ¿Cómo ves el futuro? Y ¿Qué harás para tenerlo?...Recordemos que la responsabilidad es de cada uno, no al soborno, no al silencio forzado, no al deterioro del medio ambiente, ¡di no a todo lo que no quieres para ti y los tuyos!

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Felicidades, has dicho lo que muchos comentan en voz baja. Espero que pronto escribas otra verdad que luce por su expresión sentimental y literaria. Tu escrito es un deleite de sentimientos.

Anónimo dijo...

Muy buen escrito, la verdad muchas de las personas no nos atrevemos a hablar y decir lo que sentimos por temor, angustia.... Es muy bueno que por este tipo de medios la sociedad levante la voz y vea que nuestro país esta cada vez peor..

Espero otro escrito como este, esta muy interesante....

Anónimo dijo...

Buen texto.. que propicia que jovenes como yo, reflexionemos sobre la realidad en que vivimos y que, en su mayoria decimos que todo lo malo que pasa, es por culpa de otros y por consecuente queremos que "otros" lo solucionen; sin pensar que debemos de empezar por nosotros mismos a contruir el país que queremos con nuestras acciones o simplemente mejorando nuestras actitudes...Felicidades¡¡
TS

Anónimo dijo...

Muy bien, escribiste algo que nos hace recapacitar sobre los hechos que ocurren en nuestro país, las cosas deben cambiar y nosotros debemos exigirlo sin tapujos y sin pelos en la lengua